
A pesar de tu experiencia y madurez no podrás evitar en muchas ocasiones, sentirte insegura, incapaz, compararte con otras personas y sentir que no logras avanzar. A veces valoras tus posibilidades de lograr un objetivo, solucionar un conflicto y te desinflas, te dices: no puedo, no sirvo para esto, o ya no soy tan joven ni capaz. Te falta la confianza en ti.
Si esta experiencia no es puntual, sino que lleva meses o años, quizás se fue engrosando y la etiquetas de depresión. Sin embargo hay otra manera de verla. Se trata de uno de los programas biológicos en la crisis de madurez: La desvalorización. Y su función es volverte más apta, al finalizar su curso.
Puedes seguir leyendo el post, o escuchar este vídeo. Más abajo, al finalizar la exposición, te dejo algunas propuestas para acompañarte en tu proceso.
Desgana al levantarte cada mañana, nostalgia al apreciar el paso del tiempo, más sensibilidad ante los valoraciones de tus amigas, no te gusta verte en el espejo, te sientes más sola y quizás culpas a tu pareja, o a otros seres queridos, de no hacerte caso. Pero ¿te diste cuenta de que alterna periódicamente con arrebatos de energía con la que limpias toda la casa de golpe, o te pones a ordenar tu entorno?. O bien, retomas objetivos postergados, de forma compulsiva, quieres avanzar de golpe, con impaciencia y sin estrategia, por lo que es fácil que te encuentres con el fracaso, la frustración y te desvalorices más, iniciando el ciclo de nuevo, en estado depresivo.
Esto te puede llevar a pensar que tienes trastorno bipolar, según la psicología clínica. Yo te lo voy a explicar desde el paradigma de la Nueva Medicina Germánica.
Estás cansada de tu situación y quieres salir de ella? Quieres recuperar tu seguridad personal, poder gestionar mejor tus relaciones y abordar nuevos objetivos en tu vida? Tu decisión interna es lo primero.
En mis Sesiones de acompañamiento yo ofrezco lo que a mí me ha funcionado y por tanto convencido: comprensión de lo que me sucede desde las 5 leyes biológicas, y luego, uso del coaching para avanzar.
Según la medicina germánica, la desvalorización es un programa biológico cuya función es volverte más apta. Cómo es posible? Sí, el programa es el responsable de tus pensamientos y emociones, y se activa para que te prepares mejor para afrontar un desafío.
Cuando ocurren cambios importantes en tu vida: en tu cuerpo, las relaciones, en la ocupación de tu tiempo, en la gestión del territorio (casa, trabajo), la biología activa programas especiales para afrontarlos y todo programa tiene dos fases: vagotonía o reposo y simpaticotonía o acción. A nivel conductual se expresa como:
1. Estadío introvertido: tomo distancia y mi cerebro trabaja.
Frustración, reposo, inacción, depresión. Me relajo, me retiro y lo dejo, por ahora.
Pensamiento obsesivo buscando soluciones y haciendo bocetos mentales de la acción. (En paralelo pueden dar contracturas, tortícolis, dolores articulares, porque el aparato locomotor está regido por el mismo programa).
Encuentro nuevas ideas para avanzar, y más visión de toda mi conflictiva o desafío.
2. Estadío extrovertido: Me pongo en acción para ponerlas a prueba.
Ensayo uno de mis bocetos. Doy algún paso en relación al desafío. ( Si es una actividad que requiere de movimiento, si tengo un golpe o caida, puedo tener fisuras y fracturas porque los huesos pierden densidad, con este programa, de ahí la osteoporosis, que sin embargo es reversible si me revalorizo).
Si tengo éxito, me volví más apta, me revalorizo, crezco.
Si no, vuelvo al estadío de frustración, reposo, evaluación del ensayo, y búsqueda de nuevas soluciones.
Ya puedes entender la función de las dos expresiones de tu bipolaridad.
Que se inice por una u otra fase este ciclo, va a depender del nivel basal hormonal que tengamos, que en general, tras la menopausia, va a estar tendente a iniciarse por la acción, (estadío extrovertido) pero se puede modificar por las interacciones con los demás, nuestra respuesta está condicionada por un programa que responde según estímulos de nuestro contexto. Por eso decimos "fue la gota que colmó el vaso". Pero gracias a ella hicimos o dijimos, o comenzamos, algo que queríamos hace tiempo.
A veces nos quedamos paralizadas por miedo al error, y baja tolerancia a la frustración, y no avanzamos, no aprendemos, no crecemos porque nos falta el ensayo, la acción, para ir incorporando información de lo que me sirve y lo que no, y desarrollar habilidades nuevas. Entones usas la energía de acción para realizar cosas que ya controlas bien, o para ordenar a los demás lo que tienen que hacer, en lugar de afrontar el desafío que te ocupa. Es cuando la tomas con la limpieza en lugar de dar un pasito adelante con tu proyecto, tu plan de acción, lo que sea que te desvaloriza: hablar con tu pareja, hacer deporte, retomar tu proyecto laboral, poner unas normas a tus hij@s...
Así que estas son las dos fases biológicas regidas por este programa. Si no hay acción en relación a lo que te preocupa, o desvaloriza, no hay aumento de aptitud tampoco. Pero el programa se repetirá en ciclos, intentando hacerte más apta, eternamente.
Es por esto que yo te propongo que definas una estrategia con pasos, tan pequeñitos, que te atrevas a darlos, y que te hagan avanzar a tu ritmo y capacidad.
Pero si te sientes sola o insegura, te acompaño personalmente en tu proceso de revalorización paso a paso, en mi PROGRAMA: "El Tiempo a tu favor", en el que te ayudo a afrontar aquello que tienes postergado.
Cada logro personal es una fuente de vitalidad, alegría, de salud. El secreto de la eterna juventud, está en sentir que seguimos creciendo internamente y con la acción, cada dia.
Si prefieres una opción más económica y compartir con otras mujeres en grupo, tienes el PROGRAMA: Enfocada y Actualizándote.
Si aún no recibiste mi regalo PINCHA AQUÍ.
Y por último te dejo con otro video de mi canal " Las flores que te habitan", en el que te cuento cómo el Elixir de Malva también te puede ayudar en esta etapa de tu vida. Lo uso como facilitador terapeútico si sientes atracción por las flores.
Seguimos en contacto!
Un abrazo!
Comments