top of page

Te preocupa envejecer?

Foto del escritor: Mª Ángeles Arquero PardoMª Ángeles Arquero Pardo

Una de las preocupaciones al atravesar la barrera de los 50, es el envejecimiento. Yo los cumplí el pasado mes de mayo. Asociamos cumplir años con deterioro físico y cognitivo. No te gustan los signos de la edad en tu rostro, ni en tu cuerpo, porque tienes un ideal de juventud eterna, proyectado a través de los medios de comunicación y porque la madurez no se valora de la misma forma socialmente. Cuesta asumir estos cambios. Pero es posible ganarle tiempo al tiempo? Es posible cumplir años y regenerar tu cuerpo y tu psique? Sin duda, también hay cada vez más ejemplos de que sí lo es.


Tus referentes familiares y sociales afectan a tus expectativas sobre lo que significa avanzar en la edad madura y condicionan tu forma de usar tu tiempo, tu espacio, tu cuerpo, las actividades a desarrollar, los proyectos que decides emprender, tu autocuidado, las relaciones humanas, en resumen, tu estilo de vida. Es decir según hayas visto envejecer a tus mayores y otras personas de tu entorno, así esperas que te ocurra y te comportas.


En mi entorno tengo referentes de personas que cumplen años y no envejecen como yo esperaba. Seguro que tú también las tienes o encuentras. Pon atención en ellas y mira qué cualidades tienen y qué hacen.


Soy testigo desde hace 20 años de un vecino que ya tiene 77 , muy peculiar. No tiene ni una arruga, vive sólo, goza de muy buena salud y hace publicidad de mis elaboraciones cosméticas naturales a quien le pregunta, porque le hago su aftershave, desde hace 11 años y le encanta. Qué observo en él? Tiene un carácter jovial y muy sociable. Pero su mayor cualidad es la autoreferencia, parafraseando a Quevedo: ande yo caliente y ríase la gente. Se viste cada día con un estilo diferente y hay quien se ríe de él por excéntrico. Es muy entrevistado por la prensa y la TV, locales y regionales, como personaje cordobés. Sale a diario a pasear, va cantando por la calle y conversa con cualquiera. Se le ve feliz con una vida humilde, en una casa de vecinos pequeña y con una pensión de jubilado. Yo intuyo que el secreto está en que se siente dueño de sí, libre. No es una persona que cuide su alimentación especialmente, ni que haga deporte, aunque sí pasea a diario.


Te lo voy a presentar en este vídeo que hice en mayo, sobre el Cuarto de Pilas del Patio de vecinos cordobés que habitamos, ya que rondaba su puerta cuando lo grabé.


No creo en una fórmula mágica de la juventud, te invito a observar y a hacerte tus propias hipótesis y a ensayar en tu vida lo que a ti te vaya mejor. Pero sobre todo a ir más allá de tus expectativas limitantes.

Mis prácticas habituales son en relación a la observación y sintonía con la naturaleza. Me gusta cuidar mi alimentación, hacer ejercicio y estar en contacto con plantas y animales. Así como compartir con otras personas sobre lo cotidiano y lo existencial. Pero sobre todo me gusta seguir aprendiendo, sobre mí y sobre la vida, soy curiosa y me gusta observar e investigar. Esto mantiene activa mi chispa vital.


Llevo observando hace años el influjo de la primavera en el incremento de mi energía vital, así como los efectos de la humedad, la brisa del mar y los baños, cuando en verano me acerco a la orilla unos días. Mi piel mejora su aspecto, mi bienestar general aumenta, cualquier dolencia mejora, y mis ganas de vivir, como si me quitaran 25 años de golpe.


El desafío es adaptarme ahora a los 40ºC secos del verano cordobés. Así como cuando llega, transitar el invierno, que también noto que me mengua energéticamente y reseca mucho la piel, señalando más las arrugas.

Para ello cuento con mis elaboraciones cosméticas naturales con aromaterapia y agua de mar, de las que estoy elaborando un curso online. Pero te voy a avanzar algunos de mis aliados para piel madura en verano: el jugo de áloe vera, el aceite esencial de lavanda y el macerado de caléndula. Y en invierno, por si estás en hemisferio sur: la manteca de carité, el aceite de ricino y el aceite esencial de incienso. El aceite de coco, lo uso en verano para el pelo, lo deja suave y manejable, ya que al mojarlo a diario se reseca mucho. Marca el rizo, como ves en esta foto, pero si lo usas en la justa medida, no te lo apelmaza ni engrasa. Además, si lo usas virgen natural, tiene un rico aroma que te invita a probarlo, yo lo añado a algunos batidos vegetales, en la mañana.

Vamos! a conquistar el tiempo, explorando, cuidándote, y disfrutándote!

Si eres nueva por mi blog y aún no estás suscrita a mi web,

Un audio para alinearte con tu mejor futuro.




 
 

留言


bottom of page